Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Xperience Live!: Ryan McGarvey + Carlos Campoy Full Band (20/04/2.019)


Ryan McGarvey, joven guitarrista y cantante de blues rock, visita España en una larga gira en la que ha revalidado su condición de prometedora promesa del género. 

.

Ryan McGarvey promo BCN 2019.jpg

.

    Nueva cita indispensable para los amantes de las seis cuerdas y como ya es habitual, cortesía de Etin Produccions, la promotora que más está haciendo por la difusión de este instrumento desde hace años, ya sea en contextos de blues, rock o metal, y a la que agradecemos una vez más la acreditación a este medio.

    Así pues, llegué sobre la hora prevista de apertura de puertas de la sala RockSound en el distrito del Poble Nou de Barcelona, a las 21:30h. Las calles de la zona estaban desiertas y fue fácil encontrar aparcamiento; Barcelona en estas fechas de Semana Santa queda desértica, para nuestra suerte.
Una vez dentro, no había muchas personas. Allí están Carlos Campoy y su banda calentando dedos entre el poco público aún presente. Durante la media hora siguiente la pequeña sala RockSound ya se encontró con una entrada de público más que respetable.

.

Carlos Campoy BCN 2019 01    Carlos Campoy, nacido en el Ferrol —La Coruña—, es actualmente profesor de guitarra en la Yamaha Music School de esa ciudad y sus mayores influencias son Joe Satriani y Steve Vai; bien claras, como se pudo observar y oír durante su concierto de esa noche.

    Su setlist es totalmente instrumental, intercambiando temas propios con algunas versiones de Satriani tocados con bastante solvencia, tanto por su parte como por el resto de la banda.

    Durante su actuación tocó la mayor parte con su Ibanez Jem blanca y algún tema con una Ibanez JS —«Joe Satriani Signature»—; como amplificador usó un Laney Ironheart y una pantalla 2×12.

    Con dos versiones del músico norteamericano, «Surfing with the alien» y «Summer song», terminó su actuación con bastante ovación del público asistente.

.

Carlos Campoy BCN 2019 02

.

Ryan McGarvey BCN 2019 03    Llegadas las 23 comenzó Ryan McGarvey y su banda la descarga atronadora del más potente blues rock. El volumen de la pequeña sala RockSound era tremendo, la presión sonora se asimilaba a la vecina Razzmatazz… ¡sorprendentemente! Y con una calidad de sonido bastante buena.

    Los músicos que acompañan a Ryan son el batería Wayne Proctor y el bajista Artha Meadors, nacido en Alburqueruqe —Nuevo México—. Artha fue especialmente activo y comunicador con las primeras filas del público; no parecía un típico bajista de blues.

    La voz de Ryan se escuchaba poco en la mezcla en las primeras canciones, cosa que se solucionó pronto. De acuerdo que no tiene una voz super potente, pero es que musicalmente sonaban como una apisonadora.

    Las influencias de Bonamassa cuando solea son claras, algo de Eric Jonhnson también, pero sobre todo de Joe. El repertorio está basado en potentes «clásicos» de blues rock al estilo de Gary Moore, por ejemplo. Y cuando digo «clásicos» entre comillas, no me refiero a versiones, sino, que sin aportar absolutamente nada nuevo al género, todas las canciones nos pueden recordar a otras ya escuchadas anteriormente. Riff’s de Hendrix, Moore, etc…, al menos los ejecutan con una solvencia y actitud más que sobradas.

    Hacia la mitad de la noche, el batería y bajista dejaron solo a McGarvey que, con guitarra acústica en mano, nos mostró el lado mas suave de la noche y demostró que vocalmente en esas tesituras está realmente a un excelente nivel.

    Un poco largo el set acústico para un servidor, pero interesante. De nuevo el trío retomó el blues rock con decisión para encarar la recta final del show. La última canción antes de los bises terminó de una forma bastante psicodélica, con un largo solo y muchos efectos de guitarra.

    Tras el tiempo típico de espera para los bises, volvieron con un largo blues lento y un excelente trabajo vocal/guitarra al estilo George Benson. A continuación, terminaron la actuación con un enérgico boogie «Made in USA».

.

.

    Resumiendo, Ryan McGarvey aporta mas bien poco al blues rock, pero hacernos creer que estábamos en un sudoroso garito de Memphis no está al alcance de muchos. Estos «gringos» lo tienen en la sangre y no hay nadie mejor que ellos para tocar ese estilo.

    En el lado mas técnico, McGarvey utilizó su Gibson LesPaul toda la noche —excepto en el set acústico—, su Marshall Silver Jubilee con pantalla 4×12″ y una pedalboard sin excesivos lujos.

    Doy las gracias de nuevo al equipo de Etin Produccions por el esfuerzo en traer música de calidad, que está bajo el radar de la típica oferta a la que estamos acostumbrados.
Detallazo también el de repartir entre los asistentes bandejas de pastas saladas al ser el cumpleaños de Jordi «Portnoy», del equipo de Etin Produccions.

.

.

TEXTO: Fran Rubiales
FOTOS: Mati «Caricias» Sebastià

Etiquetado como: , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: