.
Llegamos al quinto programa de la temporada. En esta nueva y más larga de lo habitual edición os traemos, como la semana pasada, algunas novedades discográficas y varias bandas que hasta el momento no habían sonado por aquí pero recuperamos el contenido más grave, o sea, música de bajistas, que en la semana pasada no tuvo representación alguna, además de mostraros algo de talento femenino.
También recuperamos dos secciones que no habían aparecido aún en esta temporada: «Guitar Classics Song» (conocida antes como «Guitar Classics», que ahora pasa a ser análisis de un disco al completo), en la que destacamos una canción mítica para los guitarristas o bajistas y «Nuevos Valores», dedicada a trabajos de nuevos músicos creativos y talentosos.
Os dejamos con el enlace a Ivoox para su descarga, el reproductor para escucharlo sin salir de aquí mismo y el sumario.
ENLACE ESCUCHA Y DESCARGA EN IVOOX
.
- The Agonist: In vertigo (Orphans)
- Space of Variations: Razorblade (Quiet)
- Nita Strauss: Lion among wolves (Controlled chaos)
- Maldito Jäger: Babilonia revolución (Single)
- Hijos de Caín: Nunca (Mundo sin tiempo)
- Santa Cruz: Young blood rising (Bad blood rising)
SECCIÓN CLASSIC GUITAR SONGS
- Extreme: Get the funk out (Extreme II: Pornografitti)
- Myrath: No holding back (Shehili)
SECCIÓN NUEVOS VALORES
- Blu Ray Bei: Around the cicles (I will go where the wind takes me)
- Blu Ray Bei: No dogs body (I will go where the wind takes me)
- The Omnific: The cuneiform script (Sonorous)
- Sons of Apollo Live with The Plovdiv Psychotic Symphony: The Pink Panther theme (MMXVIII)
- Tal Wilkenfeld: Haunted love (Love remains)
- Esperanza Spalding: Endangered species (Radio Music Society)
- Tash Sultana: Blackbird (Flow state)
- Susan Santos: Shakin’ all over (No u turn)
Si sois veteranos ya lo sabréis, pero lo repetiremos a los nuevos oyentes: cada podcast viene acompañado de vídeos en directo de todas las canciones que han aparecido, y sino encontramos esas mismas escogemos otras representativas del mismo autor, pero intentamos que siempre sean en concierto. Para ver los vídeos tenemos tres vías:
- El Canal de Guitar Xperience para todas las canciones.
- El Canal de Nuevos Valores de la sección ídem, y que sirve a modo de homenaje permanente.
- El Canal de Classics Xperience en el que damos refugio a todos esos clásicos atemporales de la buena música.
.
Y como siempre decimos, si quieres hacernos cualquier petición o consulta respecto al programa, ya sabes que puedes hacerlo a través de la sección “¡Habla ahora! (o calla para siempre)”, en el email guitarexperience@hotmail.com y en nuestros perfiles en Facebook, Twitter y Google+. Y por supuesto, (tal y como se explica en el apartado “¿Cómo puedes sintonizarnos?” de la columna de la izquierda), podréis escuchar Guitar Xperience en directo cada lunes de 23 a 00:30 en el 94.6 FM en Barcelona o via online en Ona de Sants-Montjüic.
Deja una respuesta