Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Programa #10 (24/02/2.020) Especial La Mejor Guitarra y Bajo de la Década (Parte 4 de 5)

LOMEJOR DE LA DÉCADA 4-5

.

    Volvemos una semana más con la cuarta parte de nuestro épico proyecto de cinco programas dedicados a analizar lo mejor de la década en cuanto a bajo y guitarra se refiere.

    Si muchos medios musicales o cinematográficos han publicado sus listas de lo mejor de la década, nosotros no íbamos a ser menos. Claro que, por norma general, los medios musicales pertenecen a un nicho determinado y por tanto, lo tienen más fácil. El problema es que nuestro nicho es de instrumento, no de estilo musical, y como en casi todos los géneros musicales se puede encontrar guitarra y bajo de calidad, nuestro listado de lo mejor de esta década que ha terminado (haciendo caso al consenso popular, que hay una corriente que afirma que las décadas empiezan en 1 y terminan en 0), contiene la bestialidad de:

25 CATEGORÍAS y 125 CANCIONES

    Como siempre, en Guitar Xperience hacemos todo a lo grande.

    Cada categoría contendrá puestos del 5 al 1, siendo éste último, claro, el vencedor de dicha categoría. En el penúltimo programa, además, aparecerán unas categorías generales en las que también participarán los ganadores de las anteriores. Y el último lo dedicaremos a «menciones especiales», a todos aquellos trabajos que aun habiéndose quedado fuera de los puestos de cabeza, siguen siendo excepcionales y merecedores de tener su homenaje.

    Es conveniente recalcar que, a diferencia de los programas habituales en los que en una misma edición podemos emitir estilos dispares como por ejemplo, flamenco y death metal, en esta ocasión, cada programa contendrá categorías más similares, estilísticamente hablando.
También hay que recalcar, aunque no debería ser necesario si eres oyente del programa o lector de la web, o seguidor habitual de ambos medios, que al contrario que la competencia, aquí rige el criterio de que la calidad guitarrística/bajística ha de estar por encima, por lo que no os extrañe si en una determinada categoría veis un trabajo que se considera una obra maestra por debajo de otro del cual haya el consenso generalizado de que no es tan bueno.
Vamos, que os vais a encontrar tanto bandas y álbumes típicos como algunas sorpresas inesperadas. No obstante, sólo con que un álbum aparezca en cualquier puesto de una determinada categoría, ya significa que es bueno no, lo siguiente.

   En el listado que viene tras este comentario, veréis los apartados de las categorías, el nombre del álbum y del artista/grupo al que pertenece.

.

.


LO MEJOR DE LA DÉCADA 2.010-2.019


MEJOR ÁLBUM DE GUITARRA ELÉCTRICA INSTRUMENTAL CLÁSICA (HARD ROCK, HEAVY METAL, POWER METAL, NEOCLÁSICO y SHRED)


.

5.-«Exodus» de Andy James

4.- «Far more» de Lari Basilio

3.- «Fuzz universe» de Paul Gilbert

2.- «Andy Timmons Band plays Sgt. Pepper» de Andy Timmons Band 

1.- «BLACK SWANS & WORMHOLE WIZARDS» de JOE SATRIANI 

.


MEJOR ÁLBUM DE NUEVAS TENDENCIAS EN GUITARRA ELÉCTRICA INSTRUMENTAL (SHRED, ROCK PROGRESIVO, METAL PROGRESIVO, MATH METAL, METALCORE, DJENT, JAZZ FUSIÓN y NEOSOUL)


.

5.- «The migration» de Scale the Summit 

4.- «Muse» de Polyphia 

3.- «The joy of motion» de Animals as Leaders

2.- «Handmade cities» de Plini

1.- «TONY MacALPINE» de TONY MacALPINE.

.


MEJOR NUEVO VALOR DE LA GUITARRA


.

5.- Daniele Gottardo

4.- Lari Basilio

3.- Pipo Romero

2.- Plini 

1.- LUCA STRICAGNOLI 

.


MEJOR NUEVO VALOR DEL BAJO


.
5.-
Matt Fack y Toby Peterson-Stewart (The Omnific)

4.- Mohini Dey 

3.- Dmitry Lisenko 

2.- Henrik Linder (Dirty Loops)

1.- KINGA GLYK 

.

.

.

ivoox 2

Apple Podcast logo

.

.

    Si sois veteranos ya lo sabréis, pero lo repetiremos a los nuevos oyentes: cada podcast viene acompañado de vídeos en directo de todas las canciones que han aparecido, y sino encontramos esas mismas escogemos otras representativas del mismo autor, pero intentamos que siempre sean en concierto. Para ver los vídeos tenemos tres vías:

.

    Y como siempre decimos, si quieres hacernos cualquier petición o consulta respecto al programa, ya sabes que puedes hacerlo a través de la sección “¡Habla ahora! (o calla para siempre)”, en el email guitarexperience@hotmail.com y en nuestros perfiles en FacebookTwitter y Google+. Y por supuesto, (tal y como se explica en el apartado “¿Cómo puedes sintonizarnos?” de la columna de la izquierda), podréis escuchar Guitar Xperience en directo cada lunes de 23 a 00:30 en el 94.6 FM en Barcelona o via online en Ona de Sants-Montjüic.

Etiquetado como: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: