El Estate of Jeff Healey, organización que regula y controla el legado de Jeff Healey, acaba de anunciar que ha comenzado la preproducción del primer largometraje documental oficial sobre el icono canadiense del blues y el rock.
El guitarrista, conocido por su ceguera, su peculiar forma de tocar la guitarra —tumbada sobre sus piernas— y sus intensas performances, falleció en 2.008 por culpa de un sarcoma a los 41 años.
.
,
Suele pasar que cuando un músico de los denominados legendarios fallece, la o las personas que administran su legado se afanen en sacar todo el material inédito que puedan, por más que para su autor en vida, mucha parte de ese material fueran descartes sin valor. Los ejemplos de esta desvergüenza son numerosos, desde Sony lanzando un álbum póstumo de Michael Jackson con canciones en las que otra persona imitaba su estilo vocal, a Experience Hendrix, lanzando el álbum póstumo que Jimi Hendrix estaba preparando antes de fallecer… al menos en cinco ocasiones.
Afortunadamente, esta no es la actitud de Estate of Jeff Healey, organización que vela por el legado del legendario músico. Es más, «Heal my soul», su disco de canciones inéditas fue lanzado dieciséis años después de su muerte, tal y como comentamos en esta noticia en su momento.
Y siete años después de ésta, nos llega esta nueva noticia que ahora os explicamos.
Jeff Healey consiguió desde su debut con el álbum «See the light» a finales de los 80 causar conmoción en el mundo de la guitarra. Acostumbrados como estábamos en aquella época dorada del shred metalero a escuchar continuas pirotecnias a cuales más complejas sobre el mástil, apareció un joven guitarrista y cantante de blues y rock con sus pentátonicas y amor por sonidos añejos, dispuesto a plantar cara con su estilo a todos esos rápidos trotamástiles. Estilo que, primero, bebía de los guitarristas más virtuosos del estilo, o sea, de los shredders blueseros como Johnny Winter, Stevie Ray Vaughan, Alvin Lee o Ted Nugent. Segundo, era muy intenso, con una técnica de bendings poco común. Tercero, tocando con la guitarra colocada sobre sus piernas y la mano izquierda sobre el mástil empleando los cinco dedos. Y cuarto, mostrando una actitud por ir más allá de sus posibilidades a prueba de bombas.
Y todo ello siendo ciego prácticamente desde su nacimiento, al haberle sido diagnosticado de una rara forma rara de cáncer ocular que requirió la extirpación de ambos ojos.
Su carrera no fue larga en el tiempo, al fallecer a los 41 años debido a un cáncer de tipo sarcoma, sin embargo, sí fue prolífica y muy completa, lanzando una multitud de álbumes divididos en tres etapas: la más célebre, en la que era un cantautor de blues rock y auténtico guitar hero, una segunda en la que descubrió su amor por el jazz, lanzando una serie de discos tocando saxofón y trompeta, y una tercera y final alternando lanzamientos en directo o recopilatorios tanto de su época bluesera como jazzística.
La novedad sobre esta añorado talento que nos trae Estate of Jeff Healey es el rodaje de una película documental que analizará la notable historia de Jeff a través de nuevas entrevistas a gente de su entorno, imágenes y vídeos de archivo ya vistos o inéditos hasta el momento.
Según ellos, será «el primer largometraje documental oficial» y tendrá como título «See the Light: the Jeff Healey Story».
Cristie Healey, viuda del músico y parte de Estate of Jeff Healey, ha hablado al respecto del proyecto, en el cual se halla muy involucrada:
«Estamos encantados de asociarnos con TGTV, productora con sede en Toronto, para producir este documental, el que se analizará la notable historia de Jeff y su impacto en la industria musical así como en todos los que pudimos conocerle y todos aquellos que fueron tocados por sus canciones, a través de nuevas entrevistas, material de archivo nunca visto hasta ahora y la voz única de Jeff.»
.
Por su parte, Roger Costa, productor y coadministrador de Estate of Jeff Healey, también ha declarado lo siguiente:
«TGTV y su equipo nos aportan décadas de experiencia audiovisual, pero además nos han brindado un control creativo total sobre el proyecto, por lo que la visión sobre la música y la vida de Jeff Healey será fielmente plasmada.»
.
Si bien no hay fecha confirmada ni aproximada del lanzamiento internacional, sí que hay un teaser ya disponible a modo de avance, el cual nos ha dejado con ganas de más. En cualquier caso, estaremos pendientes de las redes sociales y la web oficial del músico para conocer cualquier novedad al respecto y transmitirósla.
.
.
.TEXTO: Equipo de redacción
Deja una respuesta