Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Crítica: Al di Meola «All your life: A tribute to The Beatles recorded at Abbey Road Studios, London»

Al di Meola 2013 CD Cover

.

  • Artista: Al Di Meola
  • Sello:    Veliene
  • Año:      2.013
  • Estilo:   Pop, jazz, flamenco, world music

.

CALIFICACIÓN TÉCNICA

  • Nivel de técnica: 9/10
  • Velocidad: 7/10
  • Variedad de fraseo, recursos y técnicas: 9/10
  • Nivel de coñazo virtuosístico: 0/-10
  • Calidad de producción (equilibrio en la mezcla, masterización, etc.): 10/10
  • Calidad presentación (carátula, libreto, etc…): 7,5/10
  • PUNTUACIÓN: 8,75/10

.

CALIFICACIÓN MUSICAL

  • Calidad musical: 6,5/10
  • Nivel de feeling: 8/10
  • Posibilidad de escucharlo de un tirón: 7/10
  • Ganas de hacer “headbanging”: 7/10
  • PUNTUACIÓN: 7,1/10

.

PUNTUACIÓN TOTAL: 7,9/10

 

    Los fans españoles de la guitarra con clase y del cuarteto de Liverpool tienen como tributos favoritos al «Guitarra. Vol. 2» de nuestro Pedro Javier González y al «Andy Timmons Band plays Sgt. Pepper» del power trio liderado por el ex Danger Danger.
El primero mencionado fue sobrio en su presentación, fiel a las reconocibles melodías, así como mostrando un envidiable nivel técnico a la guitarra clásica, resultando un trabajo quizás no muy arriesgado o sorprendente, pero sí de la suficiente calidad como para contentar a fans de The Beatles y a los puristas más exigentes de la música clásica.
El segundo trasladaba el pop inglés y almibarado de las canciones a un entorno muy americano, con el rock y el blues eléctrico más intenso como máximo protagonista (crítica aquí). Un trabajo menos fiel y en el cual el trío de algún modo «robaba» la esencia de los temas originales haciéndolos suyos, decostruyéndolos y otorgándoles una energía renovada. Sin duda una apuesta más arriesgada pero más personal que la de Pedro Javier González.
El nuevo trabajo del legendario virtuoso recuerda estéticamente al primero (guitarra sola, polifonía máximas, ocasionales percusiones), pero sin duda se enmarca dentro del tipo de adaptación realizada por Andy Timmons y los suyos (eso sí, no se parece en nada en cuanto a género musical). Para explicar lo que quiero decir, qué mejor que autoplagiarme un párrafo del artículo de Andy Timmons Band cuyo link he enlazado antes:
«Cuando uno se enfrenta a un disco de versiones, la valoración musical se hace más compleja. El versionador no ha creado nada y el trabajo duro ya ha sido hecho de antemano. Pero la cosa se complica cuando el discípulo disecciona, deconstruye, se lleva a su terreno y otorga energías renovadas al original, y encima respeta su esencia. Llegados a este punto, ¿hay que valorar el resultado como una canción nueva o no? Si la versión ha dado tanto o más trabajo que el original, ¿tiene más mérito eso que intentar parir algo desde la nada?» 

Al Di Meola 2013 03

.

    Al Di Meola siempre ha tenido a los ingleses como su máxima inspiración algo que choca escuchando cualquiera de sus múltiples trabajos editados, tanto en solitario como con diferentes bandas. Pero en su corazón siempre han estado, y las ganas de grabar su música también. Sin embargo, han tenido que pasar varias décadas, en las cuales se ha labrado una reputación como magnífico compositor y terrorífico guitarrista (terrorífico en el sentido de que eso es lo que suelen sentir los que se aproximan por primera vez a una partitura suya) para que se haya decidido a meterse en el estudio y versionar a The Beatles.

    2.013 fue el año en que salió a la luz tan ansiado proyecto, con el larguísimo título de “All your life: A tribute to The Beatles recorded at Abbey Road Studios, London” compuesto por catorce temas, y en el que se agradece la mezcla de «megahits» y composiciones menos conocidas de los británicos. Las grabaciones se realizaron en tres partes: mayo y noviembre de 2.012 y febrero de 2.013 y este es el listado:

  1. In my life. 
  2. And I love her. 
  3. Because. 
  4. Michelle.
  5. I will. 
  6. Eleanor Rigby. 
  7. Penny Lane. 
  8. Blackbird. 
  9. I am the walrus. 
  10. A day in the life. 
  11. Being the benefit of Mr. Kite.
  12. With a little help of my friends. 
  13. If I fell. 
  14. She´s leaving home. 

Al Di Meola 2013 01

.

    El tributo fue realizado con tanto sentido del homenaje, que Di Meola no quiso colaborar con nadie más (a excepción del percusionista Hernán Romero, también coproductor del disco); tenía que ser él el que lo  grabara todo. Para ello, contrató los servicios de los míticos estudios Abbey Road los cuales fueron clave en el desarrollo del sonido de The Beatles.

    Por norma general, las críticas que los diferentes colaboradores realizamos incluyen el análisis tema por tema; si la unidad estilística es elevada, sólo destacamos algunos momentos o canciones, pero en esta ocasión no voy a hacer ni lo uno y lo otro. Es más, ni tan siquiera recomendaré tema alguno (lo cual no significa que esta crítica no vaya a incluir ningún videotube). El trabajo de Di Meola es sorprendente, pero no por tener aquellas espeluznantes carreras sobre el mástil a altas velocidades, no, ni tampoco por gozar de una complejidad pseudo progresiva. El sonido en la mayoría de versiones es muy aflamencado, algo que no debería de sorprender conociendo aquellas espectaculares colaboraciones con Paco de LucíaJohn McLaughlin, pero que en esta ocasión ha sido magnificado.

El disco puede resumirse en los siguientes puntos:

  • Casi una sola guitarra por tema tocada con una precisión robótica y una polifonía inexplicable para haber sido ejecutada con púa y sólo con púa (a no ser que ahora le haya dado por usar hybrid picking), como el más virtuoso de los guitarristas de flamenco o música clásica.
  • Ocasionales acompañamientos de percusión en la propia caja de la guitarra.
  • Sonido aflamencado (que no flamenco) con elementos de jazz.

 

….Bien, ¿pero dónde queda la música original entre todo esto? Ahí es dónde radica el problema del álbum. Cuando hemos mencionado a Andy Timmons Band, creo que ha quedado claro que se llevaron a su terreno las canciones originales, pero en ningún momento dejabas de reconocer las líneas vocales de McCartney Lennon o los riffs de Harrison. Aquí hay muchos momentos en los que cuesta reconocer la idea original. También puede ser debido a tener un solo instrumento y no verse acompañado por otos que pudieran tocar líneas más reconocibles.

    Que conste que pese a haber un lucimiento continuo de las habilidades guitarrísticas de Di Meola, no es un lucimiento gratuito ni mucho menos. No hay solos ni momentos de complejidad «porque sí». Todo está en su sitio, todas las notas y ritmos sirven a un propósito musical.

Al Di Meola 2013 02    Entonces, ¿cual es el problema? Como disco propio es un gran trabajo, grandísimo. Echo de menos más instrumentación, lo cual permitiría al guitarrista no tener que llevar todo el peso armónico y poder lucirse con algún solo o improvisación, pero estos son apreciaciones de fan enloquecido. Lo que está claro es que es un gran trabajo. Pero como disco tributo es fallido. Volviendo al rubio ex metalero, deconstruyó los temas, les dio nuevas energías, un sonido nuevo e incluso les otorgó la sensación de ser temas modernos para el oyente que no los conociera de antemano. Pero el reconocimiento casi instantáneo de sus autores originales estaba presente.
Di Meola ha hecho lo mismo: deconstrucción, adaptación y modificación. Los ha llevado a su terreno y les ha aportado su esencia. El problema es haber anulado casi por completo la esencia original. Son en exceso diferentes de las canciones originales, y en muchos momentos irreconocibles.

    ¿Esto es bueno? ¿Esto es malo? No tengo clara la respuesta, tal vez porque nunca he sido un gran fan de The Beatles y por tanto no entro en el tema de si esto ha supuesto un sacrílego atentado al legado universal de la banda. ¿Es la visión de Di Meola correcta? Tampoco lo sé. Pero en cualquier caso es su visión. Él los entiende así y eso ha respetarse.

    Como trabajo de flamenco fusión y guitarra virtuosa no se le puede objetar nada puesto que es impresionante. Como tributo (entendiéndolo como algo que sale del corazón) también es un buen trabajo. Como disco de versiones supongo que ahí ya se puede criticar negativamente, al haber hecho unos arreglos tan irreconocibles por momentos.

Así que, fans de la guitarra acústica, «All your life: A tribute to The Beatles recorded at Abbey Road Studios, London» es para vosotros. Fans de The Beatles acercaros con la mente fría… y comentadme vuestra opinión.

Al Di Meola 2013 04

.

TEXTO: Albert Sanz
FOTOS: FaceBook del artista

Etiquetado como: , , , , , , , , ,

1 Respuesta »

  1. He escuchado una buena cantidad de veces el disco.
    Soy incondicional de Beatles y la verdad es que no me gusta tanto Di Meola, por el tipo de pulsación que tiene como marca de origen. Desde ya son gustos personales de un aficionado. Pero a diferencia del disco tributó que le ha hecho a Piazzolla, este me ha gustado. Y a pesar de acordar con la crítica en casi todo me parece muy interesante ese juego con la melodía, que al fan del fab four lo hace trabajar para reconocer la melodía.
    Creo, si , que el punto flaco del disco, el la forma de abordar estas magníficas canciones, y lo que parece original en los dos primeros temas, termina siendo monocorde al quinto.
    Pero salvó eso , me parece un disco para recomendar.
    Quizás , para el crítico, hubiera sido interesante, la comparación con el disco tributo a Abbey Road de Benson , realizado a pocos meses de editado el original de Los Beatles, precisamente por tratarse también de un guitarrista, de bien diferenciada figuración

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: