Steve Vai y Joe Satriani anuncian una nueva encarnación del G3 para 2.016, con la principal novedad de que el invitado no será un tercer guitarrista sino una banda.
.
Hace pocos días que conocíamos que Steve Vai ha montado un supergrupo junto a Yngwie Malmsteen y Zakk Wylde entre otros —podéis leer la noticia aquí—, y parece que este año va a ser muy movido para él, puesto que acaba de anunciarse una nueva encarnación del famoso proyecto G3, un concepto creado por él mismo y Joe Satriani, que consiste en girar junto a otro guitarrista de prestigio —aunque en diversas ocasiones Vai no ha participado, contando entonces con dos músicos invitados—, tocar un set-list reducido propio y luego realizar una jam juntos.
Desde 1.996 en que comenzó esta aventura, han sido invitados al G3 músicos de la talla de Paul Gilbert, Adrian Legg, Michael Cusson, Eric Johnson, Bryan May, John Petrucci, Patrick Rondat, Yngwie Malmsteen, Uli Jon Roth, Kenny Wayne Shepherd, Michael Schenker o Robert Fripp. Y en tres ocasiones se han editado sendos DVD’s y CD’s con gran éxito de ventas para lo que es el género del rock/metal instrumental; concretamente los que tenían como invitado a Malmsteen, Johnson y Petrucci.
La última vez que funcionó el proyecto fue en 2.012, con Steve Lukather como invitado para la gira norteamericana y el Deep Purple Steve Morse para la europea.
La novedad de este año viene dada porque el invitado no es un guitarrista sino un grupo, The Aristocrats, formado por los virtuosos fusioneros Guthrie Govan, Bryan Beller y Marco Minnemann. De todas formas, esta elección parece ser la evolución lógica de la relación que mantiene este grupo con Vai y Satriani: Govan ha tocado como invitado en varios conciertos de Vai, mientras que Beller y Minnemann son la base rítmica de Satriani desde hace varios años; y como grupo, también han formado parte del equipo docente del campus guitarrero promovido por Satriani denominado G4 Experience.
Otra novedad radica en que si bien lo normal es anunciar en primer lugar las fechas norteamericanas y después, si las hay, las europeas, en esta ocasión las únicas fechas anunciadas han sido para julio y en las localidades italianas de Roma, Sogliano al Rubicone y Ascoli Piceno; algo extraño puesto que no es normal que una gira mundial comience en Italia.
Confiamos en que la gira no se reduzca a estas tres fechas y que por una vez decidan tener en cuenta a España, puesto que en veinte años sólo han venido con Robert Fripp, y de eso casi ni nos acordamos de tanto tiempo que ha pasado.
.
.
TEXTO: Equipo de redacción
Deja una respuesta