Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Carlos Santana presenta en sociedad Mega Nova, ¿el nuevo supergrupo definitivo?

news 2


En declaraciones exclusivas a la Rolling Stone norteamericana, el guitarrista habla sobre la creación de Mega Nova, un impactante supergrupo de jazz fusión formado por él mismo más Herbie Hancock, Wayne Shorter,  Marcus Miller y Cindy Blackman Santana.

.

    En el jazz y el rock es bastante común el concepto de supergrupo: grupo formado por varios músicos famosos y de prestigio. Rara vez los supergrupos tienen estabilidad y se convierten en proyectos duraderos, siendo tal vez en la actualidad The Winery Dogs Transatlantic los únicos que parecen estar destinados a perdurar.
Como dice el refrán, «dos son compañia, tres son multitud», y el hecho de unir a varias y fuertes personalidades suele acabar por dar al traste con lo que parecía una buena idea. Y no seamos ilusos, en muchas ocasiones, el concepto de supergrupo viene avalado por una discográfica que ha puesto mucho dinero encima de la mesa, de ahí que sea habitual ver como el supergrupo del momento sólo realiza una gira y un disco y queda como una anécdota curiosa o genial, según la calidad del mismo, pero anécdota al fin y al cabo, en la historia de la música.

    El motivo de finalizar el titular con la pregunta de «¿el nuevo supergrupo definitivo?» viene a colación porque en teoría, este año se presentó el que iba a ser e supergrupo definitivo, Generation Axe, formado por Steve Vai, Yngwie Malmsteen, Nuno Bettencourt, Zakk Wylde y Tosin Abasi —enlace a la noticia aquí—.
El proyecto se publicitó como supergrupo y no como una variante de las giras G3 de Satriani y Vai, en este caso un G5, ya que además de versiones de todos los músicos se iban a componer temas inéditos. Al final, la gira americana de presentación de Generation Axe ha concluido sin escuchar ningún material nuevo y demostrando que no era un supergrupo de verdad sino un G5.

    Ayer mismo, la revista Rolling Stone americana publicaba la noticia, con entrevista incluida a Carlos Santana, de la creación de un nuevo supergrupo. Pese a ser un mito viviente, sus decisiones respecto a la creación de numerosos discos de versiones con famosos de dudoso talento como Pitbull, le han hecho acreedor de críticas muy negativas y la progresiva pérdida de fans; sin embargo, tal y como publicamos en enero —enlace a la noticia aquí—, la grabación de «Santana IV» y el resucitar a la banda Santana de los 70, ha permitido devolver a la figura del guitarrista mexicano a la primera división y recuperar parte del prestigio perdido.

    Mega Nova es la banda formada por él mismo más el teclista Herbie Hancock, el saxofonista Wayne Shorter, el bajista Marcus Miller —uno de los artistas preferidos de nuestro programa—, y la esposa de Santana, Cindy Blakman Santana, baterista de jazz y rock, directora de orquesta y compositora notable que ha trabajado con Lenny Kravitz, Jack Bruce y Vernon Reid, entre muchos otros.
A excepción de ésta última, al resto les podemos aplicar los términos de iconos, leyendas, mitos lo que queráis. La sola mención a sus respectivos nombres habla por si sola.

Mega Nova

.

   El origen del grupo es de lo más curioso. Santana, siendo amigo de Hancock y Shorter y habiendo colaborado en bastantes ocasiones en directo, les preguntó si les parecía bien iniciar rumores respecto a una futura colaboración más seria. Ellos se prestaron al juego durante algunos meses, y tras ver el progresivo interés en la prensa y los fans, decidieron que el falso rumor se convirtiera en una realidad.

    Al respecto, Hancock ha confirmado la devoción que el guitarrista siente por el jazz aunque su música más reciente esté muy alejada del estilo, por lo que no será difícil construir algo nuevo todos juntos. Blackman Santana ha comentado el honor que supone trabajar con estas leyendas, pero que por su parte intentará intensificar la energía que transmiten con sus arreglos y con un estilo más rockero tras la batería. Marcus Miller, por su parte, se muestra excitado por no saber qué es lo que va a pasar cuando debuten ante 7.000 personas, pero que será sin duda algo excitante.
Finalmente, el mexicano también ha dicho que les une a todos un sentimiento político contrario a Donald Trump y que donde éste quiere colocar muros, ellos abogarán por la libertad.

    Mega Nova toma como nombre y homenajea al álbum «Super Nova» del 69 de Wayne Shorter y debutarán el 24 de este mismo mes en el Hollywood Bowl.

Wayne Shorter Super Nova CD cover

.

    Por el momento no hay más datos respecto a grabación en estudio, por lo que tendremos que estar al tanto de lo que se escuche en el concierto de presentación para saber por donde van los tiros: si se dedican a hacer versiones de sus propios temas o si muestran material inédito. Pero no hay duda de que de esta reunión es difícil que salga algo malo.

    Para leer la entrevista y reportaje al completo, sólo tenéis que picar en el siguiente enlace.

.

TEXTO: Equipo de redacción

 

Etiquetado como: , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: