Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Maria Callas y Roy Orbison también «resucitarán» en forma de hologramas

news 2


Tras la polémica gira «Dio Returns», en la cual los Dio Disciples se hacían acompañar de la versión holográfica de Ronnie James Dio, y del anuncio de «resucitar» a Frank Zappa, la diva Maria Callas y el rockero Roy Orbison serán los próximos hologramas en aparecer sobre un escenario. 

,

Maria Callas Roy Orbison .

    Maria Callas falleció en 1.977; Roy Orbison once años después. Sin embargo, eso no será problema para que ambos artistas vuelvan a subirse sobre un escenario. Los mismos no, claro está, sino sus clones en versión holograma.

    Y es que el término «holograma» está más de moda que nunca, con legiones de detractores pero también de defensores. Sacrilegio, oportunismo, dinero se pelean con  homenaje y tributo cuando se habla en una conversación sobre hologramas.
Ya ocurrió el pasado mes de diciembre cuando se realizó el primer intento serio de acercar la técnica holográfica a una audiencia masiva, con la gira «Dio Returns» que involucraba a la banda tributo Dio Disciples, un holograma tridimensional y el mítico cantante de heavy metal Ronnie James Dio. El resultado, si bien en lo musical fue excelente, no lo fue tanto en la parte técnica, con una serie de problemas técnicos que aún no han podido resolverse (como el temblor del cristal que refleja la imagen debido a la cercanía de la batería, haciendo que el holograma se viera borroso por momentos, o la irreal iluminación de éste). Si queréis conocer la crónica de aquel evento, sólo tienes que picar al siguiente enlace.

    Volviendo al caso que nos ocupa, en esta ocasión no tenemos a la compañía EyeIllusion detrás de esto —aunque después de la gira de Dio se encargarán de dar forma virtual a Frank Zappa—, sino Base Entertainment, compañía norteamericana especializada en espectáculos en Las Vegas. El montaje de ambas propuestas combinará hologramas, tecnología láser, teatro y orquesta, por lo que en apariencia, será un espectáculo más completo que lo visto con Dio.

    Base Entertainment ha lanzado todas estas consignas respecto a lo que los espectadores podrán ver:

«Ambos espectáculos serán una experiencia ultrarrealista donde la fantasía se volverá realidad»

«Al tratarse de espectáculos tecnológicos, se podrán desarrollar al mismo tiempo en múltiples ciudades de todo el mundo y tras los proyectos con Callas y Orbison, se desarrollarán otros con más artistas de renombre mundial que se revelarán en los próximos meses.»

«El espectáculo atraerá a generaciones de público que nunca vieron a Callas y que sólo conocen su fama, así como a los amantes de la ópera que están muy familiarizados con su trabajo, sus grabaciones y su compleja vida.»

«Se trata a una de las mejores artistas del siglo XX, por lo que lo haremos con mucho cuidado para abarcar desde su diverso repertorio hasta su lenguaje gestual y su complicada relación con su audiencia. Es una oportunidad para revivir a uno de los mejores artistas del siglo XX.»

«Todos hemos sido influidos por Callas de diferentes maneras ya que su trabajo tuvo un gran impacto en cada artista que se dedica a la música, la ópera, la interpretación, la escenografía y la moda.»

«Orbison fue un increíble escritor de canciones, cantante e intérprete y es responsable de un deslumbrante e inmortal catálogo de éxitos. Esta producción trata de volver a centrar la atención en el genio creativo de Roy Orbison y compartirlo con todas las generaciones.»

.

    Hasta ahí es más o menos lo que podríamos imaginar en cuanto a campaña de marketing, sin embargo, el misterio estriba en el hecho mencionado de que ambos espectáculos podrán realizarse simultáneamente en diferentes ciudades. Teniendo en cuenta que llevar la infraestructura técnica del holograma y una orquesta sinfónica, además de todo el equipo humano a cada ciudad será forzosamente caro, se nos antoja que quizás hagan lo que se está llevando a cabo en muchos cines de todo el mundo: retransmisiones en directo de conciertos de música clásica y ópera. Y si es así, la polémica está doblemente servida, puesto que si ya es objeto de crítica el hecho de organizar un concierto con holograma, más criticable es el hecho de ver ese holograma a través de una pantalla de cine y no en un escenario real.

    La Maria Callas virtual y su espectáculo «Callas in Concert» debutarán en Tokio en una fecha todavía desconocida y éste se realizará bajo la atenta dirección artística y musical de Stephen Wadsworth, quien trabajó con la diva en numerosos espectáculos, mientras que de la dirección orquestal se ocupará Constantine Kitsopoulos.
Por su parte, el Roy Orbison virtual y su espectáculo «In dreams» harán lo propio el 8 de abril en Cardiff, con el acompañamiento de una banda de rock y una versión reducida de la prestigiosa Royal Philharmonic Orchestra, y ambas estarán dirigidas por Eric Schaeffer.

    Para hacernos una idea de lo que podrá verse, hace pocos días se realizó un concierto en USA, concretamente en el Metropolitan Opera House de N.Y. en el cual debutó la diva holográfica, a modo de presentación de la gira definitiva, y si las fotos no están trucadas, el resultado es bastante llamativo, puesto que no estamos ante una recreación infográfica como se hizo con Dio, sino directamente una imagen real de la cantante. Eso sí, la hiperdefinición y brillo sigue estando ahí, tal como sucedió con aquel —os recomendamos de nuevo la lectura de aquella crónica picando en el siguiente enlace—.

.   

La polémica vuelve a estar servida. Y vosotros, ¿qué opináis?

.

TEXTO: Equipo de redacción

Etiquetado como: , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: