,
¿Eres amante de la guitarra de nivel pero te sientes abrumado por la cantidad de bandas confirmadas en tu festival favorito? Pues en esta serie de reportajes te damos las claves para que no te equivoques y puedas ver a los mejores guitarristas en acción.
.
Como ya estamos haciendo en las últimas semanas, vuelve una nueva edición de nuestras «GUÍAS DE SUPERVIVENCIA GUITARRÍSTICA», estando hoy dedicada al Download Madrid.
Si ya conoces en qué consisten estas guías, puedes saltarte este párrafo. Si no, te recomiendo que lo leas ya así entenderás la filosofía que se esconde tras estas guías.
Así pues… ¿en qué consisten estas guías? Puede parecer una tontería intentar destacar lo más guitarrero de un festival de heavy metal o hard rock, dada la importancia que tiene la guitarra eléctrica en cualquiera de las variantes de los dos estilos mencionados; pero no es menos cierto que, dentro del repertorio de un grupo, este instrumento no cobra la misma relevancia. Es decir: no es lo mismo un grupo fundado por un guitarrista que por un cantante, e incluso dentro de los grupos que practican música vocal, no es lo mismo los que cuenten con un guitar hero entre sus filas que los que no.
Y dado que pese a la crisis, los festivales de mediano y pequeño formato campan a sus anchas por toda la geografía, más el aumento de macro festivales, y cada uno de éstos últimos con más de cuarenta bandas en cartel y solapamiento de actuaciones, puede llegar a ser complicado elegir qué es lo más destacado a nivel de guitarra y tal vez acabes perdiéndote alguna propuesta de interés.
Pero para eso estamos nosotros. Y por eso hemos confeccionado estas guías que iremos publicando a lo largo a lo largo de las próximas semanas iremos publicándolas. El orden será estrictamente cronológico, pero por motivos de amplitud de cartel, algunas guías estarán dedicadas a varios festivales de pequeño y mediano formato, mientras que los macrofestivales tendrán una guía propia. A su vez, dentro de cada guía, el orden de aparición de las bandas será alfabético, para no herir susceptibilidades.
.
El Download Madrid apareció en el circuito hace un par de años. La mítica marca Download estrenaba franquicia española y lo hacía en un país en el que no creíamos que cupiera otro macrofestival de hard rock y heavy metal más, y encima alejándose del tradicional cartel de bandas clásicas que vemos años tras año y apoyando, no sin cierta polémica, sonidos más modernos, con Prophets of Rage como cabeza de cartel y principal reclamo.
Sin embargo, la guerra sin concesiones entre los grandes macrofestivales el año pasado por incorporar en su cartel a megatops históricos como Guns N’ Roses y Ozzy Osbourne, le hizo perder parte de esa personalidad inicial, e incluso, lograr que otros históricos festivaleros como Marilyn Manson o Judas Priest quedaran relevados de la cabeza de cartel como si fueran bandas de segunda división.
Pasada ya esa guerra sin cuartel por traer a los megatops que ha hecho que muchos se pregunten en este año… «¿y ahora qué, Van Halen, verdad?», el Download vuelve a recuperar su esencia y lo hace además consiguiendo uno de los dos bombazos en cuanto a cabeza de cartel de culto que nadie esperaba verlos. Si hablamos que el primer bombazo lo obtuvo el Rock The Coast con Ritchie Blackmore’s Rainbow, el segundo ha recaído en este Download Madrid con la incorporación de los norteamericanos «moriré sin haber escuchado su nuevo disco» Tool.
Y dicho esto, vamos a ver cual es la recomendación guitarrera de Guitar Xperience para esta tercera edición del festival madrileño.
.
.
ARCHITECTS
.
Parece que el metalcore es el estilo de moda entre los músicos jóvenes que se dedican al metal, y como moda, hay un exceso de bandas que se parecen entre sí, logrando que pocas destaquen.
Y los británicos Architects son una de ellas, habiéndose convertido en poco menos de quince años en uno de los máximos referentes de el género, y si mi vaticinio no es erróneo, de aquí a unas décadas serán uno de los máximos referentes del heavy metal en general.
¿Vas a perderte el concierto de una de las mayores promesas de futuro metaleras?
.
¿CUANDO TOCAN?
El domingo 30/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“A match made in Heaven», “Doomsday» y “Hereafter”.
.
LEPROUS
.
Siempre es un placer reencontrarse con una de las bandas más elegantes del rock progresivo actual, y además, que aún siendo noruegos, su estilo no sea un continuo revientacabezas es algo que se agradece.
Habiendo visitado España en diferentes ocasiones, pondrán un punto diferente de clase y calidad a esta edición del Download.
,
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 29/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Contaminate me», «The price» y «The price».
.
SABATON
.
El power metal ya tiene nuevos reyes. Aunque los suecos han tardado en llegar a la élite —llevan en esto desde el 99—, nadie pone en duda que será la próxima banda revienta estadios, algo que en estos tiempos de grave falta de relevo generacional es muy necesario, y la calidad y espectacularidad de sus directos así lo confirma.
Con estética militar y una obsesión por escribir letras de carácter bélico, la música del grupo exige el cambio en los diccionarios del término “épico” por el de “sabatoniano”.
Para fans del power metal acelerado, con coros magníficos y un trabajo de guitarras melódico e impresionante, escuchar y ver a Sabaton en el Download Madrid será como descubrir el jodido Santo Grial.
.–
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 28/06
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Bismarck”, “Ghost division” y “The last stand”
.
SLIPKNOT
.
Reyes del groove metal, los de Iowa no dejan de mostrar su contagiosa brutalidad gira tras gira y disco tras disco, y si además tenemos a Mick Thomson y a Jim Root a las seis cuerdas, una de las parejas de guitarristas más virtuosas del metal extremo actual, está claro que debemos recomendar este concierto sí o sí.
..
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 29/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Duality”, “Spit it out» y “Psychosocial”.
.
SOULFLY
.
Durante años, Max Cavalera fue una de las piedras angulares del thrash metal hasta su marcha de Sepultura. Si fuiste fan de su última etapa en la banda brasileña y sus acercamientos a la música étnica, entonces te volviste automáticamente fan de Soulfly, ya que heredó este estilo, llevándolo a cotas mayores de calidad.
Pese a que el carismático Logan Madder hizo un trabajo excepcional en los comienzos del grupo, su sustituto, el no menos carismático y creativo, Marc Rizzo, asegura la cota de guitarra de la buena en los conciertos de Soulfly,
,
¿CUANDO TOCAN?
El domingo 30/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Back to the primitive”, “Prophecy” y “Eye for an eye».
,
TOOL
.
El caso de Tool es digno de estudio. Y en menor medida, el de su banda spin of, A Perfect Circle, también: sólo cuatro discos grabados en un lapso de trece años —entre 1.993 y 2.006— y es a día de hoy la banda más demandada de verse en directo y de editar nuevo álbum del mundo. Es más, no son una banda mainstream como una Madonna, Springsteen o Bieber, y sin embargo, el nivel de fanatismo y expectación que levanta cualquier noticia referente a ellos supera de largo al de estos artistas citados. Y eso que es un grupo que estuvo unos veinte años en funcionamiento pero iba ya para otros veinte sin tener actividad.
Claro que la culpa de ello la debieron tener aquellos cuatro álbumes que a día de hoy no dejan de ser analizados por profesionales de la composición, debido a su complejidad. Desde el primer momento, la prensa les definió como metal alternativo y metal progresivo, pero las etiquetas pronto se les quedaron cortas para definir a una banda que es un estilo en si mismo. Así pues, podremos escuchar en su música varios géneros conocidos, pero ante todo, Tool hacen «música Tool», y eso es algo que a día de hoy ninguna estrella mainstream ha conseguido y que probablemente, tampoco conseguirá.
.
¿CUANDO TOCAN?
El domingo 30/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Right in two», «Lateralus» y «Schism».
.
TOUNDRA
.
Como con Tool, lo de Toundra es un caso digno de estudio. Practican una mezcla de post rock, rock y metal progresivo con tintes de jazz fusión, instrumental y con canciones largas. No es una música agresiva pero sí muy compleja de escuchar y no apta para todos los gustos. Y sin embargo, los madrileños son, casi con toda probabilidad, el grupo musical español que más conciertos realiza al cabo del año. Y fijaos que generalizo, que no digo «el grupo musical metalero o progresivo…». No. Y es que Toundra no paran de moverse durante todo el año, tocando por toda Europa en conciertos propios o siendo invitados tanto a festivales de heavy, de progresivo o de indie rock.
Todo un misterio del cual nos alegramos, porque por fin España exporta música creativa y de calidad como pocas veces se ha visto… ¡¡y con muchas guitarras!!
.
¿CUANDO TOCAN?
El domingo 30/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Requiem«, «Cobra» y «Strelka».
.
...
Y hasta aquí llega la guía de hoy. Seguid atentos a esta sección que aún quedan festivales de los que hablar. Mientras tanto, os dejo con los enlaces de las guías publicadas con anterioridad.
Keep on rockin’!
.
TEXTO: Albert Sanz
Deja una respuesta