,
¿Eres amante de la guitarra de nivel pero te sientes abrumado por la cantidad de bandas confirmadas en tu festival favorito? Pues en esta serie de reportajes te damos las claves para que no te equivoques y puedas ver a los mejores guitarristas en acción.
.
Como ya estamos haciendo en las últimas semanas, vuelve una nueva edición de nuestras «GUÍAS DE SUPERVIVENCIA GUITARRÍSTICA», estando hoy dedicada al Rock Fest BCN.
Si ya conoces en qué consisten estas guías, puedes saltarte este párrafo. Si no, te recomiendo que lo leas ya así entenderás la filosofía que se esconde tras estas guías.
Así pues… ¿en qué consisten estas guías? Puede parecer una tontería intentar destacar lo más guitarrero de un festival de heavy metal o hard rock, dada la importancia que tiene la guitarra eléctrica en cualquiera de las variantes de los dos estilos mencionados; pero no es menos cierto que, dentro del repertorio de un grupo, este instrumento no cobra la misma relevancia. Es decir: no es lo mismo un grupo fundado por un guitarrista que por un cantante, e incluso dentro de los grupos que practican música vocal, no es lo mismo los que cuenten con un guitar hero entre sus filas que los que no.
Y dado que pese a la crisis, los festivales de mediano y pequeño formato campan a sus anchas por toda la geografía, más el aumento de macro festivales, y cada uno de éstos últimos con más de cuarenta bandas en cartel y solapamiento de actuaciones, puede llegar a ser complicado elegir qué es lo más destacado a nivel de guitarra y tal vez acabes perdiéndote alguna propuesta de interés.
Pero para eso estamos nosotros. Y por eso hemos confeccionado estas guías que iremos publicando a lo largo a lo largo de las próximas semanas iremos publicándolas. El orden será estrictamente cronológico, pero por motivos de amplitud de cartel, algunas guías estarán dedicadas a varios festivales de pequeño y mediano formato, mientras que los macrofestivales tendrán una guía propia. A su vez, dentro de cada guía, el orden de aparición de las bandas será alfabético, para no herir susceptibilidades.
.
Con sólo tres ediciones a sus espaldas, el Rock Fest BCN parece ya plenamente consolidado como uno de los cuatro macrofestivales de rock y metal de España. Tras la guerra sin cuartel por el fichaje de megatops que estaban disponibles para festivales el pasado año, el RF BCN recupera su esencia, basada más en el clasicismo que en las propuestas más modernas de la competencia y lo hace con una decisión polémica: alargar un día más su programación, algo que no ha acabado de gustar puesto que casi todo el mundo opina que el mismo cartel en tres días habría sido posible.
Sin embargo, de las guías de este año que hemos publicado hasta ahora, esta es la más larga y en la que más guitar heroes aparecen, así que tan malo no va a ser el cartel de ese año.
.
.
ANGELUS APATRIDA
.
Los reyes indiscutibles del thrash metal español tienen fama de realizar directos impactantes, y en un festival de esta envergadura, está claro que saldrán a por todas.
Guitarras afiladas, estribillos pegadizos y ritmos acelerados es su fórmula para impedir que el público se quede quieto.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 6/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Farewell», “Blast off» y “You are next”.
.
ARCH ENEMY
.
Parecía mentira que una de las bandas líderes del death metal pudieran superar la marcha de la carismática Angela Gossow, sin embargo, lo consiguieron incorporando a una desconocida Alissa White-Gluz, que cautivó a todos con una estética alucinante y un poderío vocal inconstestable.
Pero algo que siempre caracterízó a Arch Enemy fue el esmerado trabajo armónico realizado con las guitarras, emparentado en bastantes momentos con el metal progresivo y el power metal; así que nadie podía esperar tampoco que un guitarrista de tanto nivel como Michael Amott se hiciera con los servicios de una de las mayores bestias técnicas que existen en el metal actual: el norteamericano Jeff Loomis.
Por tanto, no importa mucho si no te gustan las sonoridades tan duras del grupo, si buscas guitarra de nivel, ojo con Jeff Loomis, que será una de las principales sensaciones guitarrísticas de este festival.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 6/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“War eternal”, “My apocalypse” y “No more regrets”.
.
BIG MOUTHERS
.
Desde luego, el nivel de bandas españolas en esta edición del RF BCN es altísimo y cómo no, no podría completar esta guía sin recomendaros esta banda.
Los catalanes se dieron a conocer en el circuito local como una banda de covers, pero poco a poco, sus inquietudes musicales les llevaron a crear material propio. ¡Y qué material! Mandándonos directos a los 80, Big Mouthers aportan el toque fresco y canalla del sleazy rock con la elegancia del hard rock, el westcoast rock y el A.O.R., en una mezcla que funciona y te pondrá las pilas si decides ver su actuación dentro del festival.
,
¿CUANDO TOCAN?
El domingo 7/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Stupid war», «Keep the faith» y «Where the sinners get lost».
.
CHILDREN OF BODOM
.
Poco hay que se pueda decir de Children of Bodom que no se haya dicho antes: su mezcla de power metal, heavy metal y death metal melódico, emparentada directamente con Arch Enemy, funciona, hasta el punto de que son una de las formaciones más importantes del momento y con toda probabilidad, acaben formando parte del necesario relevo generacional (en su versión metal contundente, claro).
Y con el liderazgo del carismático vocalista y guitarrista, Alexi Laiho, la fiesta está más que asegurada.
.–
¿CUANDO TOCAN?
El domingo 7/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Platitudes and barren words”, “Hecate’s nightmare” y “Under grass and clover”
.
DEF LEPPARD
.
Como he comentado justo en la banda anterior, Def Leppard no requieren de mucha presentación. Al fin y al cabo son una de las bandas más queridas del panorama hard rock/metalero de todos los tiempos.
Los británicos han sabido reponerse una y otra vez en una carrera llena de obstáculos y dificultades, logrando ser iconos tanto del hard rock como del heavy metal y mantenerse siempre en primera división. ¡Y encima tienen a una leyenda de las seis cuerdas como es Vivian Campbell entre sus filas! ¿Qué más se puede pedir?
,
¿CUANDO TOCAN?
El domingo 7/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Let it go”, “Photograph” y “Pour some sugar on me».
,
DELDRAC/LEGION
.
Pioneros de thrash metal en España junto a Fuck Off, Legion fue y sigue siendo una banda muy reivindicada por sus fans.
No hace demasiado, su hacha solista Quim Montañés, todo un guitar hero, volvió al ruedo con una nueva formación de nombre Deldrac y haciendo lo que mejor sabe hacer: heavy y thrash combativo, duro, de la vieja escuela y con solos de guitarra de lo más creativos.
En esta ocasión, la banda se reconvierte en Deldrac/Legion para hacer un homenaje a esos pioneros del thrash, en una cita que será de lo más nostálgica y cañera.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 6/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Possessed», «Lethal liberty» y «The only life you know».
,
DREAM THEATER
.
Reyes del rock progresivo, composición de calidad extrema, virtuosismo a niveles estratosféricos, Petrucci & Myung sacando humo de sus mástiles a velocidades de vértigo, poco es lo que se pueda hablar a estas alturas de estas leyendas, que han conseguido trasladar a las grandes audiencias una música de lo más compleja y técnica.
.
¿CUANDO TOCAN?
El domingo 7/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Pull me under«, «Under a glass moon» y «The dance of ternity».
.
EUROPE
.
A Europe les ha costado volver a ser uno de los grandes. Desde su separación en 1.992 hasta su vuelta en este nuevo siglo pasaron muchas cosas y parte de sus fans evolucionaron y empezaron a ver que sus ídolos de instituto hacían una música en ocasiones superficial y comercial. Pero a base de duro trabajo, una mayor seriedad en su imagen y planteamiento y una impresionante discografía post-reunión, se han vuelto a posicionar en la élite, llenando de nuevo estadios y siendo cabezas de cartel de prestigiosos festivales.
En esta ocasión no lo van a ser, pero qué duda cabe que será uno de los conciertos más exitosos; y si tenemos a alguien con tanta clase como John Norum a las guitarras, ver a Europe es otra propuesta que no debes perderte.
.
¿CUANDO TOCAN?
El domingo 7/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Last look at Eden”, “The final countdown» y “Rock the night”.
.
FM
.
Aunque su nombre no se haya mantenido en el candelero a diferencia de otras bandas de la época, FM son sinónimo de hard rock melódico, A.O.R. y años 80, y su tremenda actividad en directo sigue demostrando que son uno de los pilares históricos del género.
..
¿CUANDO TOCAN?
El domingo 7/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Let love be the leader”, “Someday (You’ll come running)» y “That girl”.
.
GAMMA RAY
.
La de Hansen ha sido una carrera excepcional, llena de éxitos con Gamma Ray y Helloween, toneladas de creatividad y mucha técnica guitarrística, por lo que sin duda, su aparición veraniega en España, en el ya realizado Z! Live Rock Fest y en el Rock Fest BCN, serán unos de los momentos guitarrísticos por excelencia de este panorama festivalero.
Y es que estamos ante de las bandas de power metal y un icono de la guitarra neoclásica y heavy, el querido Kai Hansen, por lo que serán sin duda uno de los principales reclamos del cartel.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 5/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Rise», “Changes» y “Heading for tomorow”.
.
HAMMERFALL
.
Pesos pesados del heavy y el power metal mundial, los suecos se han forjado el prestigio de ser considerados los sucesores de Manowar a base de mucha actitud, fidelidad a sus principios, cuidado en la producción de sus discos y una discografía que aunque muestre todos los clichés del género, ha conseguido satisfacer a los fieles al metal más clásico.
Las guitarras de Oscar Dronjak y Pontus Norgren harán temblar el escenario del Leyendas del Rock como ya lo hicieron en el reciente Rock Fest BCN.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 6/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Redemption”, “Día de los muertos” y “Something for the ages”.
,
IMPERIAL JADE
.
El rock setentero está de moda y no exagero nada si afirmo que España tiene uno de los mayores niveles mundiales en cuanto a grandes bandas en este género.
Los catalanes Imperial Jade son uno de los principales grupos que se mueven en esta onda y desde luego, el que no los conozca pensará que son un grupo estadounidense de la década de los 70.
.
¿CUANDO TOCAN?
El jueves 4/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«You ain’t seen nothing yet», «Heat wave» y «Satyr».
,
KROKUS
.
Lo de Krokus no es normal. Nacidos en la década de los 70, su carrera ha oscilado con total fluidez entre el hard rock, el rock sureño, el A.O.R. y el heavy metal y para colmo, aun siendo suizos, conquistaron tanto al público yanqui como al europeo de la década de los 80.
Y aunque no se hayan mantenido en los mismos niveles de fama de otras bandas de su época, su influencia y legado están ahí, por lo que será un placer escuchar tan buenos riffs por parte de una banda mítica y reivindicable.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 6/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Dirty dinamite», «Hoodoo woman» y «Screaming in the night».
.
LOS BARONES
.
Parece que Los Barones han nacido con polémica, lo cual es bueno. Ya se sabe, por aquello de «que hablen mal de ti, pero que hablen». En este caso, la decisión de Hermes Calabria y Sherpa de continuar con el legado de Barón Rojo llamándose Los Barones, prácticamente a la vez los hermanos de Castro anunciaban poner fin a 40 años de carrera de Barón Rojo, y de no unirse a éstos en la gira de despedida porque, en espíritu, Los Barones y Barón Rojo serán la misma banda, no ha sentado bien a cierto sector del aficionado metalero español y ha causado confusión entre el resto.
Pero el caso es que estamos antes Sherpa y Hermes interpretando éxitos de Barón Rojo y algunas canciones que rara vez han sido interpretadas en directo, con Carolina Cortés —letrista de varios de los hits del grupo— ayudando en la composición de nuevas canciones y con una tremenda pareja de guitarristas —Sergio Rivas y Marcelo Valdés— aportando riffs distorsionados. Por lo tanto, estamos ante otro concierto obligado si eres amante del heavy nacional..
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 6/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Cuerdas de acero«, «Los rockeros van al infierno» y «Vive hoy».
.
MICHAEL SCHENKER FEST
.
Todos sabemos lo difícil que es que dos voces empasten perfectamente en una canción. No es sólo una cuestión de técnica vocal, sino de que simplemente, ambos tonos se complementen. Que haya química, vamos.
Si ya es difícil con dos voces, imaginaos con cuatro… ¡y en la misma canción! Pero si alguien podía conseguirlo ese era Michael Schenker, que al frente de su nuevo proyecto, Michael Schenker Fest, ha conseguido reunir a los cuatro principales vocalistas con los que ha trabajado —Graham Bonnet, Robin McAuley, Gary Barden y Doogie White—, llevárselos de gira, grabar un pedazo de álbum, volver a la carretera, grabar un segundo discazo y otra vez en ruta. Enorme mérito teniendo en cuenta el hecho de que Bonnet no hay mes en el año en el que no esté de gira con su propia banda.
Pero pese a que en esta gira haya un componente vocal mayor que en otras del alemán, su influencia como uno de los inspiradores de la guitarra de metal neoclásico sigue presente, por tanto estamos ante unos conciertos de obligatoria asistencia.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 5/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Warrior», «Rock steady» y «Captain Nemo».
.
SAXON
.
Supervivientes de la NWOBHM de los 80, es cierto que Saxon no se han mantenido en primer plano como otros compañeros de dicho movimiento, pero sin embargo, pueden sentirse orgullosos de ser, a día de hoy, la banda de heavy metal clásico que en mejor estado de forma está y que mejores directos ofrece.
Liderados por unos incombustibles y Biff Byford y Paul Quinn, siguen demostrando a las jóvenes generaciones cómo se ha de tocar y sentir el heavy metal.
.
¿CUANDO TOCAN?
El domingo 5/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«We will remember», «Made in Belfast» y «They played rock and roll».
.
SONATA ARTICA
.
Finlandia es un país que acostumbra a exportar grandes talentos musicales, y no sólo eso, sino que algunos de ellos llegan a ser figuras de la primera división. Y si hablamos de power y heavy metal con sonido moderno, está claro que Sonata Arctica es una de esas formaciones de primera división que siempre está innovando y lanzando trabajos de gran calidad.
Y con un hacha de la calidad de Elias Viljanen entre sus filas, el virtuosismo está asegurado.
,
¿CUANDO TOCAN?
El domingo 7/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Paid in full», «My Selene» y «Life».
.
TESTAMENT
.
Si hablamos exclusivamente de bandas con guitar heroes entre sus filas, está claro que os tenía que recomendar a Testament.
Mitos del thrash y el heavy, es difícil encontrar a una formación que cuente con un cantante de enorme carisma como es Chuck Billy, todo un bass hero como es Steve DiGiorgio y por supuesto, la leyenda de las seis cuerdas, Alex Skolnick, un músico que ha pasado por el thrash más combativo al jazz más complejo y que siempre es un placer verlo en acción.
¿Te los vas a perder?
.
¿CUANDO TOCAN?
El domingo 7/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Practice what you preach», «Brotherhood of snake» y «More than meets the eye».
.
TURILLI/LIONE RHPASODY
.
Si ya era un poco caótico para el no iniciado en power metal italiano, el descifrar las diferencias entre Rhapsody, Rhapsody of Fire, Rhapsody Reunion y Luca Turilli’s Rhapsody, ahora aparece una nueva banda en el panorama metalero europeo perteneciente a la familia Rhapsody: Turilli/Lione Rhapsody.
En 2017, dos de los pilares del os Rhapsody originales, Luca Turilli y Fabio Lione, volvieron a unirse para dar rienda suelta a su pasión por los estribillos épicos, los tempos acelerados y el virtuosismo técnico.
Y cómo no, Turilli sigue siendo uno de los mejores guitarristas neoclásicos de este siglo, así que da igual el nombre de esta banda… hay que ver este concierto sí o sí.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 5/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Emeral sword», «D.N.A.» y «Phoenix rising».
.
ZZ TOP
.
Ya he expresado en guías anteriores el hecho de que el año pasado, varios de los macrofestivales de rock y metal españoles se metieron en una guerra por traer a los megatops como Kiss, GN’R u Ozzy Osbourne y que ahora se encuentran con el problema de a ver a quien iban a traer de cabeza de cartel y que estuviera a ese nivel. Y claro, cuando uno piensa en eso, no es que vengan a la mente muchas más alternativas: Iron Maiden, Metallica, Van Halen (si deciden salir de su permanente ostracismo), Black Sabbath (¿alguien pone en duda que no habrá nueva gira de reunión y despedida?), Bruce Springsteen, etc.
Pero aún así, parecen haber salvado la papeleta por este año: el Rock The Coast ha traído a Ritchie Blackmore’s Rainbow, el Download Madrid se han marcado un buen tanto con Tool y el catalán Rock Fest BCN ha hecho lo propio con ZZ Top, los barbudos más legendarios del rock.
El mítico power trio de blues rock y rock sureño no suelen prodigarse mucho por festivales, y menos por España, pero todo el que haya seguido su carrera sabrá que no sólo son famosos por ser los primeros en rodar videoclips como si fueran grandes producciones de Hollywood, sino por su gran estado de forma, el humor del que hacen gala y cómo no, canciones geniales.
Y por supuesto, como fanáticos de las guitarras, Billy Gibbons sigue siendo el rey de los armónicos pinchados, así que perderse este concierto debería ser penado por la ley.
. .
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 5/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«I gotsta get paid«, «La grange» y «Pincushion».
.
...
Y hasta aquí llega la guía de hoy. Seguid atentos a esta sección que aún quedan festivales de los que hablar. Mientras tanto, os dejo con los enlaces de las guías publicadas con anterioridad.
- Rock The Coast
- Z! Live Rock Fest y Azkena Rock Festival
- Download Madrid
- Resurrection Fest · Estrella Galicia
Keep on rockin’!
.
TEXTO: Albert Sanz
Deja una respuesta