Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Cuando la escena rockera se volcó con las víctimas de la pandemia

reportaje,

Coronavirus Xperience - copia.

   Parece que ya nos hemos olvidado de ello, pero hubo un tiempo no tan lejano, en el que la gente salía puntualmente cada día a las 20:00 a los balcones a aplaudir a los profesionales sanitarios. Y en esos mismos balcones, muchas personas realizaban actividades que involucraban a otros vecinos y que les permitían crear lazos pese a la distancia.
También fue un tiempo en el que se enarbolaban proclamas como #todosunidosvenceremos o #deestosalimosjuntos, que nos hacían tener la esperanza de que la sociedad iba a mejorar. Pero poco de aquella solidaridad ha quedado al comprobar que no fue más que un espejismo, una patética y lamentable actitud postureadora de niveles épicos que demuestra la hipocresía de la que el ser humano está hecho. Sólo hay que ver que en este 2.021 que recién comienza, tenemos dos cepas nuevas aún más peligrosas del Covid-19 —más su versión estándar—, gente recontagiada y un virus que ya no sólo afecta a ancianos, y aún así, todavía hay miles de personas que enarbolan la palabra PLANDEMIA, como si todo esto no fuera más que una gran conspiración orwelliana de las élites para tenernos controlados. Todo ello con la ayuda del genocida Bill Gates, claro.

    Sin embargo, y cambiando de tema y centrándonos en lo que es Guitar Xperience, también hubo un tiempo en el que artistas de todos los géneros, aprovechando el encierro, se unieron entre sí para aportarnos un poquito de magia en forma de jams comunitarias —y en muchos casos, donando los beneficios—, formando combinaciones de músicos que, de otro modo, difícilmente habríamos visto juntos.

    Ellos hicieron en su momento, con su arte y su talento, un homenaje a las víctimas, familiares y profesionales involucrados en la pandemia (pandemia SIN «L») y hoy, nosotros les devolvemos el homenaje con esta recopilación de las mejores jams nacionales e internacionales que pudimos disfrutar a lo largo del pasado año.

    Es obvio que siendo Guitar Xperience un programa de guitarristas y bajistas, hemos buscado aquellas en las que más destacaron estos dos instrumentos, por lo que tranquilos, que no vais a ver ninguna versión del «Resistiré» del Dúo Dinámico. Como mucho, alguna del «Resistiré» de Barón Rojo.

    Por último y antes de empezar, comentar que para no herir susceptibilidades, el orden de ubicación de los vídeos en este artículo será por el día de su publicación en YouTube.

.

.


STARS BARCELONA 2020: «We’re stars»

.

    Comenzamos fuerte con una versión de la jam metalera por excelencia, «We’re stars», de aquel proyecto solidario llamado Hear ‘n Aid del año 85.

    Liderado por David Palau, Stars Barcelona 2020 reúne a una buena selección de la escena rock/metalera barcelonesa, destacando además de Palau, Quimi Montañés, miembro de la banda mítica del thrash metal español, Legion, y fundador de los potentes Deldrac.

.

.


ANDREI CERBU, LUCIAN ROMANESCU, THOMAS JACOB & KALONICA: «COVID-19 Blues Jam Session»

.

    Pasamos ahora a una jam creada por cuatro músicos muy conocidos en la esfera youtuberil y en extremo talentosos, incluida la ex niña prodigio de la batería: la indonesia Kalonica Nicx (ahora menos niña pero igual de prodigiosa).

    En cuanto a las guitarras, quedaréis satisfechos con los solos de Andrei Cerbu y Lucian Romanescu, pero en esta jam de carácter tan global, es difícil destacar a alguien por encima de otro.

.

.


CARLOS ESCOBEDO, TETE NOVOA, ANDY, IX VALIERI, VICTOR ANDRÉS, ALBERTO MARÍN & FRIENDS: «Venceremos»

.

    Con una de las principales representaciones del metal nacional, como son Carlos EscobedoSôber—, Tete NovoaSaratoga—, Diva SatánicaBloodHunter y Nervosa— o KenzyMegara—, entre muchos otros, este «Venceremos» irradia tanta energía como positivismo y buen rollo, por lo que, si lo escuchaste en su momento, seguro que no pudiste quitarte de la cabeza su estribillo y si no lo habías hecho hasta ahora, prepárate para corearlo hasta quedarte afónico.

    Y si nos centramos en las guitarras, seguro que te vuela la cabeza el escuchar solos de Victor «Metálicamente de Puta Madre» de Andrés y Jorge Salán, entre otros a cual más bueno.

.

.


ROCK MUSICIANS CLUB OF THESSALONIKI: «Coronavirus Jam — With a little help from my friends»

.

    Intensa. Muy intensa. Sólo así se puede definir a esta tremenda cover del clásico de The Beatles realizada por casi cincuenta músicos griegos.

    Muchos serán desconocidos para el gran público, pero todos ellos representan la esencia de lo que tiene que ser una auténtica jam: músicos de diferentes estilos que no se conocen entre sí unidos por la magia de la música y unas melodías atemporales.

.

.


GUITARS AGAINST COVID-19: «Synchronicity II – The Quarantine Version»

.

    Promovido por el argentino Gabe Treiyer —cuyo interesante álbum, «Unsung hero», podéis ver analizado en este enlace—, es una de nuestras jams favoritas de todas las que aparecen en este artículo. Y no es por desmerecer a las otras, pero es que esta es instrumental con la guitarra como principal instrumento, y ello le hace ganar muchos puntos.

    Preparaos a disfrutar de, entre otros, un David Palau (¡otra vez!) inspiradísimo, un Andreas Kisser sorprendentemente melódico, un Bruce Kulick rockerísimo, un Gabe Treiyer que traslada con acierto la conocida melodía de la canción a un contexto de rock instrumental y de un Joel Hoekstra mostrando una técnica de tapping pasadísima de vueltas.

    Y si sois más amantes del bajo que de la guitarra, ningún problema: Pablo MotyczakRata Blanca, Walter Giardino’s Temple, Joe Lynn Turner— da toda una lección tanto a púa como a slap, dejando al bueno de Sting como si fuera un principiante.

.

.


VENDAVAL Y AMIGOS: «Resistiré (versión COVID-19)»

.

    Está claro que el «Resistiré» del Dúo Dinámico ha sido la banda sonora de la cuarentena en España, pero los fans del rock y el metal sin duda prefieren a este otro «Resistiré», el de 1.982 aparecido en el mítico «Volumen brutal» de Barón Rojo.

    La veteranos powermetaleros asturianos Vendaval tuvieron la buena idea de versionar a Barón Rojo haciéndose acompañar de otros músicos como Pacho BreaAnkhara—, David ToledanoBella Bestia—, Pablo GarcíaWarCry— o Mou TrashnoDark Embrace—.

    El resultado, con estos nombres involucrados, como os podéis imaginar, fue tremendo.

.

.


APOLO 7 & MARTY FRIEDMAN: «Eres tú»

.

    Sin duda, la colaboración musical más surrealista y extraña que nos deparó el 2.020 fue esta. No tanto porque un histórico del shred norteamericano colaborara con una banda colombiana, sino porque lo hicieran versionando a nuestros Mocedades y que además, el fan de Mocedades fuera precisamente, ¡Marty Friedman!

    Y vale, es cierto que «Eres tú»  fue una canción que tras su paso por el festival de Eurovisión en 1.973 y su reñido segundo puesto se convirtió en una perfecta muestra del «pop melódico que gusta a nuestros padres y abuelos», lo que hizo que fuera versionada a lo largo de los años por multitud de artistas de todo el mundo y que en 2.005 revalidó su estatus de culto al volver a quedar en segundo puesto frente a Abba en la edición especial del citado festival denominada «Congratulations: 50 years of the Eurovision Song Contest», pero aún así, no deja de sorprender que un músico de heavy metal que ha dedicado casi toda su carrera a la música instrumental protagonizada por la guitarra eléctrica y que lleva bastantes años afincado en Japón, haya querido realizar su propia versión respetando el español original y contando además con la colaboración de una banda colombiana prácticamente desconocida fuera de su país.

    De todas formas, sea raro o lo más normal del mundo el unir a Mocedades con Marty Friedman en la misma frase, al escuchar esta versión es imposible no disfrutar de la excelsa técnica del guitarrista y su conocida expresividad y buen gusto, así como del intenso e inspirado acompañamiento de los Apolo 7.
Si a todo ello le unimos una producción magnífica (pese a haber sido realizada con todos los músicos encerrados en sus respectivas casas por la cuarentena), el resultado final es atómico.

.

.


SÍNKOPE + ARTISTAS INVITADOS: «El carro de la vida (versión acústica)»

.

    Los veteranos rockeros extremeños también publicaron una jam colaborativa, en este caso versionando uno de sus temas más conocidos, «El carro de la vida», aparecido en 2.007 en su álbum «Esta noche se merece otra ronda».

    El resultado fue altamente atractivo al contar con una variopinta lista de colaboradores de todos los estilos, desde músicos de metal como Carlos Escobedo de Sôber —segunda vez que aparece en este reportaje—, de rock urbano como El Drogas y Kutxi RomeroBarricada y Marea—, de funk rock como Andreas LutzO’Funk’illo—, de pop rock como Aurora BeltránTahúres Zurdos— e incluso de música clásica, como el violinista Ara Malikian, entre otros.

.

.


GREG HOWE featuring KAEL WU & ERNEST TIBBS: «Tilt (remake 2020)»

.

    Pocas cosas nos pueden hacer más felices que saber que Greg Howe ha vuelto al shred fusionero ochentero más desbocado de sus inicios, aunque sea sólo para esta ocasión, en la que autoversiona su propio clásico que grabó junto a Richie Kotzen —cuando éste aún no se había transformado en un cantautor de blues rock—, el cual forma parte del álbum del mismo nombre aparecido en 1.995 y que a día de hoy sigue siendo uno de los álbumes de shred más salvajes de la historia (y que tuvo una inspirada secuela en 1.997 llamada «Project»).

    En esta ocasión, toma el puesto de Richie Kotzen un desconocido y joven virtuoso japonés llamado Kael Wu y que parece mentira que teniendo semejante nivel, a día de hoy —9/01/21— sólo cuente con 101 suscriptores en su canal de YouTube.
Complementa al dúo el muy experimentado bajista de jazz y rock fusión, Ernest TibbsSimon Phillips Band—, el cual aporta una buena dosis de clase y estilo mientras los dos hachas descargan toda su pirotecnia.

.

.

TEXTO: Albert Sanz

Etiquetado como: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: