La pandemia sigue su curso y ante la cuarentena obligatoria en casi todos los países de Europa, Larkin Poe y Satch han decidido cancelar su gira europea y el resto de compromisos hasta final de año, a la par que han anunciado nuevas fechas españolas para el primer semestre de 2.021.
Por su parte, el proyecto Michel Schenker Fest, del legendario guitarrista germano, recalará en Madrid y Barcelona en diciembre de este mismo año.
.
Era más que previsible, y así ha sido: tenemos más cancelaciones. Sin embargo, resulta curioso lo mucho que tardan las promotoras o los mismos grupos en anular sus citas. Todo apunta a que si las promotoras españolas dan el primer paso en cancelar una gira, tendrán que pagar una multa estipulada en el contrato al grupo y a su oficina de management. Y según la categoría del mismo, esta cantidad a abonar puede ser muy cuantiosa (motivo por el cual, a falta de un mes, Live Nation no ha cancelado el concierto de los Guns N’ Roses en Sevilla y aún pueden adquirirse las entradas en las webs habituales). Y añadamos también los costes de cancelación del transporte de los músicos y su equipo así como de los hoteles reservados.
Es por ello, que si el concierto es suspendido por el propio grupo o el mismo gobierno, las cosas cambian y las promotoras pueden respirar más tranquilas. No ganarán nada pero las pérdidas, de haberlas, serán mínimas.
Esta es la teoría, pero es de lo más factible teniendo en cuenta que tanto la organización del Wacken como del Hellfest o de nuestro Resurrection Fest han confirmado que no cancelan antes hasta que no se vean obligados por fuerzas externas.
Y dicho esto, ya tenemos más cancelaciones confirmadas en el ámbito exclusivamente guitarrístico: el mito del shred y el hard rock instrumental, Joe Satriani y las hermanas Lovell y su cuarteto bluesero, Larkin Poe (del cual os hablamos en este reportaje dedicado a promesas femeninas de futuro en el ámbito del blues rock) no nos van a visitar en este año.
En este caso, ambos nombres cancelan no sólo sus giras europeas, sino cualquier tipo de actividad en directo para todo esto año, con la gravedad añadida de que Larkin Poe tienen previsto el lanzamiento para el 12 de julio de su séptimo álbum, «Self made man» y que Satch puso a la venta el 10 de abril su esperado «Shapeshifting», con lo cual, las giras de presentación de trabajos editados en 2.020 no podrán ser realizadas hasta 2.021; concretamente serán en estas fechas:
.
.
En el caso del californiano, se mantienen las mismas ciudades que estaban programadas para este año, con la misma inclusión de la fecha barcelonesa dentro del festival Guitar BCN. Para las de Atlanta, ha habido confusión, ya que se anunciaron primero dos fechas para mayo, cambiándose finalmente a las de febrero que podéis ver en el cartel. Sin embargo, esta situación ha provocado la buena noticia de que se amplíe de dos a cuatro las citas españolas, al revés de lo que pasaba en la programación para este 2.020 así como en la provisional de mayo del 21.
Malas noticias sin duda, ya que si bien tendremos conciertos para el año que viene, lo cierto es que apetecía muy mucho ver a estos artistas. Sin embargo, no es todo negativo, ya que hay novedades al respecto de la noticia que publicamos el pasado día tres de este mes, en la que nos hicimos eco de la cancelación de la gira del Michael Schenker Fest: el legendario guitarrista alemán y sus compinches Gary Barden, Robin Mcauley, Doogie White y Ronnie Romero, volverán a nuestro país antes de que finalice el año.
.
.
Así pues, no tendremos que irnos a 2.021 para poder disfrutar de esta gira de auténticos pesos pesados del hard rock y el heavy metal. La única pega es que, si realmente se acaba permitiendo la asistencia a eventos culturales después del verano, los meses de octubre, noviembre y diciembre van a ser los más saturados en cuanto a conciertos interesantes de toda la historia (sólo hace falta que echéis un vistazo a nuestra agenda de conciertos para comprobarlo).
En cualquier caso, por más ansiosos que estemos por ver música en directo y apoyar a las bandas y promotoras que tan felices nos hacen, la salud es lo primero, así que tocará ver cómo evoluciona la pandemia.
.
.
.
TEXTO: Equipo de redacción
Deja una respuesta