
¿Eres amante de la guitarra de nivel pero te sientes abrumado por la cantidad de bandas confirmadas en tu festival favorito? Pues en esta serie de reportajes te damos las claves para que no te equivoques y puedas ver a los mejores guitarristas en acción.
.
Llegamos al final de estas guías gracias a las cuales, si eres un aficionado a la seis cuerdas, te ayudarán a no perderte ni un concierto en el que este instrumento cobre especial relevancia.
Llega la época veraniega y con ella multitud de festivales con multitud de propuestas a lo largo de toda la geografía española, y en el caso de alguno de los de gran formato, con solapamiento de bandas, por lo cual es imposible abarcarlo todo; pero con nuestra ayuda intentaremos que tengáis más claro a qué festival ir y a qué bandas ver.
Si quieres saber más sobre el orígen de estas guías y conocer más detalles de lo que os vais a encontrar, os remitimos a la primera entrada dedicada al DownloadMadrid y publicada hace días.
.
Dentro de esta serie de guías, alternamos las dedicadas en exclusiva a los macrofestivales con otras como ésta en las que hablamos de festivales menores. Menores en cuanto a días de realización y/o presupuesto, que no en calidad, puesto que gran parte de los grupos que actuarán en estos festivales menores bien podrían hacerlo en los más grandes —de hecho, más de uno lo hace—.
En la de hoy veremos qué nos van a deparar algunos de estos festivales menores, los que tendrán lugar de forma más tardía dentro del circuito de festivales españoles, pero que no por ello dejan de tener carteles de lo más interesantes.
Como siempre, el orden de aparición en esta entrada es según fecha y dentro de cada uno, las bandas aparecerán —para no herir susceptibilidades— en orden alfabético.
.
.
Vigésimo aniversario y la confirmación de que el RRF es uno de los principales y más esperados festivales en formato de un día. Un festival que cuenta siempre con una buena representación local y grupos extranjeros de altísimo nivel —sin ir más lejos, el año pasado tuvieron a Firewind como cabezas de cartel y puedes leer la crónica en el siguiente enlace—.
Además, dos detalles hacen que sea un evento imprescindible: GRATUITO y NOCTURNO. Tu bolsillo no sufrirá y no te cocerás como en los grandes festivales que comienzan a las cuatro de la tarde.
.
LOUDNESS
.
Otra banda que le ha cogido cariño a España y que estamos viendo últimamente bastante.
Pioneros del heavy metal en Japón, editaron su primer L.P. en el 81, muchos años antes que bastantes grupos a los que admiras. Fundados por su guitarrista AkiraTakasaki, se convirtieron en la primera banda japonesa heavy en tener éxito en USA, alcanzando los primeros puestos en el Billboard.
Akira Takasaki es considerado como la mayor leyenda de la guitarra heavy en Japón, y en parte es debido a la dedicación exclusiva y constante a su banda, ya que, entre E.P.’s, L.P.’s y directos, Loudness tienen más de cuarenta títulos editados.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 25/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Twenty-five days”, “You shook me” e “In the mirror”.
.
RISING CORE
–
Tres años de vida, dos álbumes publicados y músicos de contrastada experiencia provenientes de otras bandas, los catalanes Rising Core practican una muy interesante mezcla de metal progresivo y power metal.
Y a nivel de guitarreo, no os debéis de perder las evoluciones de su hacha y fundador, Juan Martín «JG6», uno de los shredders más pulcros y elegantes que tenemos por aquí, y que cuando se desmelena, es poseído por el espíritu de los grandes como Tony MacAlpine.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 25/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Feel the wind”, “Pain inside” y “Tied hands”.
.
.
.
La promotora catalana Madness Live! Productions está acaparando fama y prestigio a pasos agigantados en los últimos años. De hecho, si eres aficionado al rock y al metal y sueles acudir a conciertos, ya sea de bandas pequeñas, medianas o grandes, es muy probable que bastantes de los que hayas visto en los últimos años habrán sido montados por esta gente.
Además son creadores del Be Prog! My Friend, festival dedicado al rock y metal progresivo que se ha convertido en un referente a nivel europeo. Y siguiendo el símil de buen rollo de dicho festival, y tras ver que sus conciertos protagonizados por guitar heroes siempre han gozado de gran éxito —Devin Townsend Project, Animals as Leaders, Plini, etc.—, han decidido crear su primer minifestival dedicado a la guitarra, y que confiamos en que crezca y pueda incorporar más nombres.
Dada la brevedad del cartel, no podemos recomendar a uno frente a otro, así que os recomendamos directamente a los tres protagonistas.
,
ACHOKARLOS
.
Achokarlos es el nombre artístico del guitarrista Carlos Ferreira, conocido por los más freaks del tema al tratarse de uno de los primeros youtubers guitarreros que aparecieron en España, cuando la célebre plataforma era un páramo en cuanto a contenidos musicales originales para ella en lengua española.
Con una calidad de vídeo nefasta y mucho sentido del humor, Achokarlos abrió la veda para que más músicos se animaran a hacer contenidos similares.
Hoy en día, Achokarlos es un impresionante shredder metido siempre en mil historias, desde la banda tributo a Pantera, The Great Southern, la grabación de un álbum de inminente aparición junto al gran Virgil Donati, o su salvaje proyecto de dubsted metal junto a la DJ Lorena Frantic llamado Robotporn, y que dejó extenuados a los pocos que se quedaron a ver el incendiario cierre del Be Prog! My Friend en 2.015.
¿CUANDO TOCAN?
El jueves 7/09.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Domination”, “Cemetery gates” y “Remix V”.
.
RICHIE KOTZEN
.
El legendario miembro de la escuderia de virtuosos ochenteros, Shrapnel Records, y ex shredder fusionero y metalero reconvertido a cantautor de rock-blues-soul, no se olvida una vez más de visitar España, donde su público aumenta año tras año.
Con su nuevo álbum de estudio bajo el brazo, “Salting Earth”, volverá a demostrar su increíble talento a la guitarra y su carismática y expresiva voz.
.
¿CUANDO TOCA?
El jueves 7/09.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Paying dues”, “End of Earth” y “24 hours”.
.
VARGAS BLUES BAND
.
Sobre la mítica Vargas Blues Band poco hay que decir: formación creada a comienzos de los 90 por el incombustible Javier Vargas, que a base de numerosas grabaciones, interminables giras y un plantel de colaboradores excepcionales tanto nacionales como extranjeros, han conseguido posicionarse a un nivel tan alto, que podemos sentirnos orgullosos de que España tiene un referente internacional de tal calidad.
Inclusive han conseguido introducirse en la saturada y cerrada industria bluesera norteamericana, algo que tiene mucho mérito.
Javier Vargas es un grande de la guitarra y del blues y en el Be Guitar! My Friend lo va a demostrar por enésima vez.
,
¿CUANDO TOCA?
El jueves 7/09.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Hard times blues», “Hot wires” y “Blues latino”.
.
.
.
Dentro de la tradicional fiesta mayor del municipio madrileño de Fuenlabrada, ha ido creciendo en importancia su festival de música, con estrellas invitadas en esta ocasión del nivel de Antonio Orozco o Pasión Vega. Sin embargo, los dos escenarios del festival tienen un carácter diferente, siendo el situado en el campo de fútbol de la Aldehuela el dedicado a los sonidos más duros, con un cartel en este año que trae a Topo, Obús y nuestra recomendación guitarrera:
.
ROSENDO
.
Nuestro incombustible Rosendo es uno de esos escasos músicos que aseguran siempre una gran fiabilidad en sus actuaciones. Además, aunque no sea un virtuoso, es también uno de esos escasos músicos con un sonido propio y muy identificable; basta con escuchar las primeras notas de un riff o un solo suyo para saber que es él quien lo está tocando; y eso es algo que sólo está al alcance de los más grandes.
¡Larga vida a Rosendo!
.
¿CUANDO TOCA?
El jueves 14/09.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Majete”, “Agradecidos” y “Vergüenza torera”.
,
.
.
No creo equivocarme si afirmo que el Calella Rock Fest se ha convertido en el festival en formato de dos días más prestigioso en nuestro país a base de trabajo duro, constancia y unos carteles siempre en una onda de rock clásico, en los cuales se pueden ver año tras año a auténticos pesos pesados.
No será gratuito como otros festivales de esta entrada, pero entre su más que asequible precio y la lista de grupos participantes hacen de de ello una experiencia obligatoria para fans del buen rock.
.
PHIL CAMPBELL & THE BASTARD SONS
.
Otro icono del hard rock y el metal vuelve a visitarnos. El querido guitarrista de los míticos Motörhead no se dormido en los laureles o decidido vivir de las rentas tras la defunción de Lemmy Kilminster.
Con su banda, Phil Campbell & The Bastard Sons, reclama el stone rock más pesado y el hard rock más entretenido, con una propuesta tremendamente clásica pero muy atractiva.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 13/10.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Killed by death”, “Big mouth” y “Spiders”.
.
ULI JON ROTH
.
Mito de la guitarra eléctrica, pionero del metal neoclásico y el shred, constante investigador… Todo un genio de las seis cuerdas que no se ha olvidado de nuestro país a la hora de promocionar su regrabación del legendario primer álbum en vivo de Scorpions.
Una oportunidad de disfrutar en directo de uno de los mejores álbumes grabados en vivo de la historia y en la cual Roth abandonará su habitual fusión de rock y música clásica para traernos el mejor heavy metal posible.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 14/10.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“In trance”, “Steamrock fever” y “Dark lady”.
.
THE QUIREBOYS
.
Una vez más vuelve a visitarnos la banda de hard rock británica más americana de la historia, The Quireboys.
Con casi tres décadas de carrera y miles de conciertos a sus espaldas y el liderazgo de los incombustibles Spike y Guy Griffin, es cierto que su época de llenar estadios es cosa del pasado, pero siguen manteniendo una sólida base de fans y son, sin ningún tipo de duda, unos referentes históricos del rock, hard rock y sleazy rock.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 14/10.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Twisted love”, “Hey you” y “7 O’clock”.
.
.

Con un cartel similar al Ripollet Rock Festival de 2.016 —en aquel también actuaron las dos bandas que os vamos a recomendar—, es otro de estos festivales en formato de un sólo día que crea expectación con cada nueva edición, y desde luego, la de este año tiene un cartel tremendo con claro sabor español.
FIREWIND
.
Poco hay que se pueda decir de la banda griega, la cual estamos viendo este año recorrerse diversos festivales españoles. No sólo son uno de los pilares en el power metal europeo, sino que su hacha y fundador, Gus G., ha conseguido colocarse en el Olimpo de los guitar heroes por su excelente labor junto a Ozzy Osbourne durante los últimos ocho años. Labor que por cierto, ha conseguido compaginar con el trabajo realizado en su propia carrera en solitario y junto a Firewind, que prácticamente no han parado de trabajar en esos ocho años, habiéndonos visitado en diversas ocasiones y siendo una banda muy reclamada en los festivales más prestigiosos de toda Europa.
Aunque no seas muy amante del power metal, es de obligado visionado el concierto de uno de los guitar heroes y shredders con más proyección de los últimos tiempos.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 14/10.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Oda to Leonidas”, “Embrace the sun” y “Maniac”.
.
LORDS OF BLACK
.
En España y hablando de heavy metal, no suele ser habitual la existencia de los llamados “supergrupos” —bandas formadas por músicos famosos y/o prestigiosos—. Pero Lords of Black lo son, puesto que sus fundadores son el guitarrista Tony Hernando —Saratoga—, el baterista Andy C —Saratoga, Dark Moor, Laurabruja, etc.— y el cantante Ronnie Romero —José Rubio´s Nova Era, Rainbow, etc.—.
Lords of Black han subido como la espuma en los últimos tiempos, no sólo en España, sino también en Europa, ya que su vocalista Ronnie Romero fue el elegido por Ritchie Blackmore para formar parte de los resucitados Rainbow, aunque lo que nos mueve a incluirlos en esta lista es la presencia de Tony Hernando, uno de los principales representantes del shred y el virtuosismo metalero en nuestro país, y que ha trabajdo gente del nivel de Mike Terrana, Andy Timmons, Joey Tafolla, Richie Kotzen, o Mattias “IA” Eklundh. Un currículum del que muy pocos pueden presumir para el que sin duda es uno de los mejores guitarristas que se pudo ver en el reciente Rock Fest BCN y que podrán verse en este Atalaya Rock.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 14/10.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“The world that came after”, “Everything you’re not” y “Merciless”.
.
.
¿Quieres conocer otras “guías de supervivencia guitarrística festivalera” para este 2.017? Pues sigue los siguientes enlaces:
- Donwload Madrid
- Rock Fest BCN
- Azkena Rock Fest, Be Prog! My Friend y Z! Live Rock Fest
- Resurrection Fest
- Can Mercader Festival, Garage Sound Festival y Acordes del Rock
- Leyendas del Rock
TEXTO: Albert Sanz
Deja una respuesta